¿QUÉ HACEMOS?

Paso de Esperanza A.C. emerge de la Inspiración de la Protesta e Indignación Global (2010-2012) de los movimientos como YoSoy132:
- Destacar la importancia de la creatividad social y el empoderamiento ciudadano.
- Demostrar que la política y la participación social pueden generar cambios significativos.
- Contribución a los movimientos sociales que defendieron la justicia y los derechos humanos.
Brindar atención humana, social y jurídica a migrantes y refugiados en Nuevo León, mejorando su calidad de vida mediante programas basados en:
- Respeto a la dignidad humana.
- Reconocimiento de sus derechos humanos.
Construir un Nuevo León incluyente, donde se respete la dignidad humana de las personas migrantes y refugiadas. Destacar en:
- Formación de políticas públicas con enfoque en derechos humanos.
- Implementación de programas para la inclusión y el desarrollo integral.
- Divulgación y sensibilización sobre la temática migratoria.
Nuestra atención se basa en el acompañamiento integral y la cogestión. La atención está centrada a la persona, gestión de casos y acción-investigación
Nuestros enfoques de trabajo son:
- Derechos humanos
- Género
- Interculturalidad
- Interseccionalidad
Contamos con un ambiente sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole.
Valores
- Compromiso: Entrega total en cada acción y proyecto.
- Optimismo: Actitud positiva frente a los desafíos.
- Alegría: Crear un ambiente acogedor y lleno de esperanza.
- Responsabilidad: Cumplir con los compromisos hacia la comunidad migrante.
Principios
- Democracia participativa: Fomentar la inclusión de todas las voces.
- Innovación: Buscar soluciones creativas y efectivas.
- No discriminación: Tratar a todas las personas con igualdad y respeto.
- Liderazgo horizontal: Promover la colaboración en lugar de la jerarquía.
- Empatía: Ponerse en el lugar de las personas migrantes para brindar un mejor apoyo.
- Ayuda humanitaria y apoyo alimentario
- Cultura de paz , convivencia e integración
- Investigación
- Comunicación,
- vinculación social. e incidencia
- Atención legal integral
- Empleabilidad y sostenibilidad
ÁREAS ESTRATÉGICAS



